Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Paso obligado de ejércitos, pastores y peregrinos, los milenarios bosques de Roncesvalles son testigos mudos de la apasionante historia de los Pirineos. Realizaremos la excursión, incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en el Pirineo navarro», por antiguas sendas y caminos que se dirigen a los confines del mundo antiguo y nos transportan a batallas épicas a través de viejos robles retorcidos por el tiempo. 

A partir de
3-4 años

Dificultad
Baja

Distancia
5 km

Desnivel
150+

Recorrido
Circular

Altitud máx.
1.057 m

Cómo llegar

Por la carretera N-135 accederemos a Roncesvalles / Orreaga. Continuaremos por la N-135 en dirección Francia durante 2 km más hasta alcanzar el puerto de Ibañeta, punto de inicio de la ruta. En el puerto de Ibañeta encontraremos una amplia zona de aparcamiento.

Guia de Rutas con niños en el pirineo navarro

¿Buscando ideas para una escapada?

Rutas con niños en el Pirineo navarro

  • Más de 30 rutas, con opciones alternativas.
  • Tracks descargables a través de códigos QR.
  • Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
  • Completo manual para ir a la montaña con niños.
  • Multitud de curiosidades y consejos.

Descripción

Situado a 1.057 m de altitud, el Puerto de Ibañeta es el punto de partida de este pequeño paseo por la historia. La moderna Ermita de San Salvador nos recibe en el estratégico collado, durante siglos la principal puerta de acceso a través del Pirineo occidental. No muy lejos encontraremos una estela dedicada a la virgen de Roncesvalles y el Monumento a Roldán, un gran monolito situado sobre una colina que recuerda las gestas, a medio camino entre la leyenda y el mito, del Conde Roldán, el gran guerrero medieval que al mando de las fuerzas carolingias cayó en el año 778 en una emboscada mientras cruzaba estas tierras.

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Desde el paso tendremos una amplia panorámica en dirección a Valcarlos antes de sumergirnos camino de Roncesvalles por un paisaje impregnado de historia. Siguiendo las flechas amarillas que marcan el camino hacia Santiago de Compostela, situado a 759 km de distancia de este punto, comenzaremos nuestro pequeño peregrinaje. Antes de abandonar el puerto podremos visitar el Centro de Migración de Aves de Roncesvalles, situado en una amplia campa junto al camino. Este pequeño edificio, además de albergar una exposición sobre la migración, ofrece entre julio y noviembre actividades y excursiones dedicadas a la observación de la migración de aves como la cigüeña, el alimoche o el milano real, que, al igual que los hombres, han utilizado durante milenios este paso de montaña a través de los Pirineos.

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Superado un cercado, nos sumergiremos en un precioso y silencioso bosque de hayas y robles siguiendo las ancestrales huellas de los peregrinos en su camino a los confines del mundo antiguo. El agradable y húmedo camino descendente nos dejará finalmente en un carretil, ya sin la protección del bosque, desde donde tendremos una primera visión de Roncesvalles, la puerta de entrada al Camino de Santiago para muchos peregrinos. Continuaremos por el carretil unos metros hasta finalmente alcanzar el torreón de la Sala Capitular y el ábside de la Iglesia de la Colegiata de Santa María de Roncesvalles, que rodearemos por su izquierda hasta llegar a una gran zona de aparcamiento en donde dejaremos atrás el Camino de Santiago.

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Desde el aparcamiento cruzaremos la Regata Arrañosín por la charca de la rana bermeja con la ayuda de una pequeña pasarela situada junto a unos merenderos. Siguiendo en todo momento los indicadores que señalan el «Camino de Zaldua», continuaremos por un ancho carretil sombreado que se adentra en un precioso bosque. Dejaremos a nuestra izquierda un desvío por el que continúa de Santiago, y al poco abandonaremos el camino principal que continúa hacia el Bosque de Basajaunberro, lugar de reunión de brujas según la leyenda, para tomar una pequeña senda hacia la derecha que nos invita a perdernos en la espesura del bosque.

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Cerca del desvío encontraremos el Roble quemado, un gran ejemplar partido por un rayo en el que crece un fresno. Nada más adentrarnos en el bosque descubriremos un nuevo roble singular, el Lancero, cuyo tronco dividido en dos recuerda con un poco de imaginación a un caballero blandiendo su lanza. En un agradable paseo entre hayas y retorcidos robles recorreremos el mágico bosque hasta encontrar a nuestra derecha el colosal y milenario Rey del bosque, un enorme roble de 6 m de perímetro que parece fundirse con un haya.

Excursión con niños a los bosques de Roncesvalles en el Pirineo navarro

Siguiendo en todo momento las marcas blancas y verdes, y tras descender por un talud escalonado, cruzaremos una vez más la regata de Arrañosín por una sencilla pasarela de hormigón. Atravesaremos una pequeña campa y unos barracones para peregrinos, y finalmente llegaremos de nuevo a Roncesvalles, donde antes de finalizar podremos darnos una vuelta por algunos de los espléndidos edificios de la villa (la colegiata, la capilla Sancti Spiritus, la iglesia de Santiago o el enorme mausoleo del rey Sancho VII el Fuerte, cuyo apodo le fue dado por su enorme estatura y fortaleza) y observar el trajín de los peregrinos preparándose para el inicio de su gran viaje mientras les despedimos al grito de “¡Buen camino!”.

Mapa de la excursión a los bosques de Roncesvalles

Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.

© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.

Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:

Alojamiento con niños

Para visitar los bosques de Roncesvalles en familia, una buena opción es alojarse en la ciudad de Pamplona, con una excelente oferta hotelera, lo que te permitirá disfrutar de la naturaleza del Pirineo navarro durante el día y por la noche complementarlo con un recorrido más urbano. Uno de los mejores alojamientos que puedes encontrar en Pamplona es el NH Pamplona Iruña Park o el Hotel Albret, algo alejados del centro lo que permiten mayor tranquilidad y comodidad a la hora de salir en coche a visitar los alrededores. Si prefieres alojarte en el centro, las mejores opciones son el Hotel Tres Reyes Pamplona, que cuenta incluso con piscina para usar en verano, o el Maisonnave. Y conviene también valorar la posibilidad de alojarse en un apartamento, algo muy recomendable si viajas en familia, como el Antique Pamplona Tres Reyes Apartment. Para más opciones para alojarte en familia puedes mirar AQUÍ.

Material recomendado

Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares:

Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños

Artículos relacionados