Excursión con niños al señorío de Bértiz

Situado entre el pico Aizkolegi y las orillas del Bidasoa, allí donde los Pirineos comienzan su descenso final hacia las aguas del Cantábrico, el Parque Natural del Señorío de Bértiz es uno de los parajes más carismáticos del Pirineo navarro. Un paraíso natural custodiado por palacios y exóticos jardines que invita al visitante, a través de sencillos paseos, a perderse entre sus húmedos bosques atlánticos. Ruta incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en el Pirineo navarro».
A partir de
5-6 años
Dificultad
Media
Distancia
6,5 km
Desnivel
175+
Recorrido
Circular
Altitud máx.
300 m
Cómo llegar
Desde Pamplona avanzaremos por la N-121-A en dirección a Francia, atravesaremos el túnel de Belate y al llegar al km. 41 tomaremos la salida de Oronoz-Mugairi. Al entrar al pueblo y siguiendo las indicaciones, cruzaremos el río Bidasoa y llegaremos al acceso principal del Parque Natural del Señorío de Bértiz.
¿Buscando ideas para una escapada?
Rutas con niños en el Pirineo navarro
- Más de 30 rutas, con opciones alternativas.
- Tracks descargables a través de códigos QR.
- Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
- Completo manual para ir a la montaña con niños.
- Multitud de curiosidades y consejos.
Descripción
Donado al Gobierno de Navarra a mediados del siglo XX por Pedro Ciga, el último señor de Bértiz, el Parque Natural del Señorío de Bértiz es uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico caducifolio de los Pirineos. Delimitada al sureste por el Río Baztan, que a partir de su encuentro con la Regata de Bértiz pasa a llamarse Bidasoa, el área de acogida dispone de multitud de servicios y atractivos para toda la familia. En torno a un centenario cedro monumental de más de 30 m de altura encontraremos amplias áreas con merenderos, barbacoas, juegos infantiles, esculturas al aire libre o el magnífico Jardín histórico-artístico de Bértiz, un auténtico edén vegetal en el que se entremezclan plantas autóctonas con exóticas especies traídas por el propio Pedro Ciga de sus viajes por el mundo: gingkos, secuoyas, cipreses calvos, bambúes… El Palacio de Ciga, hoy reconvertido en sala de exposiciones, el Caserío de Tenientetxea que acoge el Centro de Interpretación de la Naturaleza, la capilla de estilo Art Nouveau, y los distintos elementos que salpican el jardín, como miradores y estanques, completan la postal.

Junto al Caserío Etxeberría se sitúa el acceso al Parque Natural, punto de entrada tanto al jardín como al inicio de las diversas rutas que recorren el Señorío; desde las más exigentes, como los itinerarios hasta Aizkolegi, el punto más elevado de Bértiz y en el que se conserva un antiguo palacete de verano, hasta las más familiares, como la variante de Iturburua que a partir de ahora seguiremos.

Dejando a nuestra derecha el jardín histórico-artístico, y un poco más adelante el jardín botánico que, situado junto a las antiguas caballerizas, muestra las distintas especies vegetales del parque, comenzaremos avanzando por una cómoda pista forestal que se dirige al Refugio juvenil “Casa Zabala”. Muy cerca encontraremos un pequeño desvío señalizado que nos invita a visitar una Calera donde antiguamente se cocía la piedra caliza para obtener de forma artesanal la cal, utilizada en el pasado para la construcción de edificios, como desinfectante o incluso como medicamento.

No tendremos que andar mucho hasta encontrar una senda señalizada que a la izquierda nos invita a adentrarnos en el bosque. Junto al desvío encontraremos la reproducción de una Carbonera, en la que mediante la quema controlada de la madera se obtenía el carbón vegetal, muy apreciado durante la revolución industrial y que a principios del s.XX fue el causante de la fuerte deforestación de los bosques de Europa. Con fuerza comenzaremos a ascender entre un magnífico bosque dominado por las hayas en el que también tienen cabida los castaños, los robles, los tejos, los acebos o los alisos. Pasaremos junto a las ruinas de una txabola de pastores y tras alcanzar una zona más abierta dominada por helechos y espinos, nos sumergiremos de nuevo en un húmedo bosque a través de un agradable sendero que recorre los pliegues de la montaña. El silencio, tan solo roto por el sonido de aves como el picamadero negro o el pico dorsiblanco, y los enormes troncos recubiertos de musgo vencidos por el paso del tiempo, crean una atmósfera mágica.

En una bifurcación señalizada tomaremos una senda estrecha que desciende con amabilidad hasta llegar a la Fuente del Suspiro, un pequeño manantial situado junto a la Regata de Otalzu. Tras cruzar el arroyo con la ayuda de un puente de madera enlazaremos con una pista forestal que sigue tranquila las aguas de la regata. Sin abandonar el camino principal y envuelto entre sauces, fresnos, olmos y arces, el símbolo del Parque Natural, regresaremos a la Casa Zabala, donde tan solo nos restará deshacer el mismo camino que a la ida.
Mapa de la excursión al señorío de Bértiz
Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
-
¡Oferta!
Rutas con niños en Guadarrama y Gredos
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en los Picos de Europa
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
Sin existencias
Rutas con niños en el Pirineo aragonés
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo navarro
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc.
Alojamiento con niños
Para visitar el señorío de Bértiz en familia, una buena opción es alojarse en la ciudad de Pamplona, con una excelente oferta hotelera, lo que te permitirá disfrutar de la naturaleza del Pirineo navarro durante el día y por la noche complementarlo con un recorrido más urbano. Uno de los mejores alojamientos que puedes encontrar en Pamplona es el NH Pamplona Iruña Park o el Hotel Albret, algo alejados del centro lo que permiten mayor tranquilidad y comodidad a la hora de salir en coche a visitar los alrededores. Si prefieres alojarte en el centro, las mejores opciones son el Hotel Tres Reyes Pamplona, que cuenta incluso con piscina para usar en verano, o el Maisonnave. Y conviene también valorar la posibilidad de alojarse en un apartamento, algo muy recomendable si viajas en familia, como el Antique Pamplona Tres Reyes Apartment. Para más opciones para alojarte en familia puedes mirar AQUÍ.
Material recomendado
Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares: