Excursión con niños al santuario de Montgarri
Desde el Plan de Beret parte uno de los caminos más apacibles de toda la Val d´Aran. Un delicioso recorrido que, a través de extensos prados alpinos y pequeños bosques de pino negro, nos acerca hasta el santuario de la Mair de Diu de Montgarri, que elegante y único se alza en mitad del valle como último vestigio de un pasado rural que poco a poco va quedando en el olvido. Una excursión incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en el Pirineo catalán y Andorra».
A partir de
3-4 años
Dificultad
Baja
Distancia
6 km
Desnivel
25 +
Recorrido
Ida
Altitud máx.
1.850 m
Cómo llegar
Desde Baqueira tomaremos la carretera a «Beret». Recorridos 9 km, y tras pasar junto al nacimiento del Garona y el Noguera Pallaresa, llegaremos al gran aparcamiento de la estación de esquí de Beret, donde se inicia la ruta. En este punto nace también la pista que se dirige a Montgarri, abierta entre mayo y noviembre.
¿Buscando ideas para una escapada?
Rutas con niños en el Pirineo catalán y Andorra (disponible en catalán y castellano)
- Más de 30 rutas, con opciones alternativas.
- Tracks descargables a través de códigos QR.
- Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
- Completo manual para ir a la montaña con niños.
- Multitud de curiosidades y consejos.
Descripción
El Plan de Beret, situado a 1.850 m de altitud, es el punto de partida de la ruta al Santuario de la Mair de Diu de Montgarri. Una enorme planicie que durante el invierno recibe a miles de esquiadores y en verano salpican cientos de cabezas de ganado que pacen tranquilas en sus extensos prados. Beret es un lugar excepcional, que por sí solo merece una visita, y en el que también podremos encontrar milenarias estructuras megalíticas construidas por el hombre prehistórico, como el Menhir de la Pèira Arroja y el de la Pèira deth Uelh, o el Dolmen del Uelh deth Garona. Es además el lugar de nacimiento de dos importantes ríos que toman caminos muy distintos: el Garona, que vierte sus aguas hacia el Atlántico, y el Noguera Pallaresa, cuyas aguas seguiremos en esta ruta y que, tras pasar a formar parte del río Ebro, desembocan en el Mediterráneo. La tradición popular también otorga a estos parajes la presencia de brujas, que según las leyendas elegían el Plan de Beret para celebrar sus aquelarres.
Para comenzar la ruta deberemos dirigirnos hacia el extremo norte del amplio aparcamiento de Beret donde, junto a una nave de servicio de la estación de esquí, nace una pista forestal que, a los pocos metros, cruza el Arriu d’Esmiligàs; uno de los numerosos torrentes que alimentan la cabecera del río Noguera Pallaresa. El camino, coincidente con el GR-211 -el sendero de gran recorrido que circunda la Val d´Aran-, no tiene pérdida. Entre amplios pastos iremos descendiendo suavemente hacia el fondo del valle, sobre el que destaca la silueta del Tuc de Barlonguèra [2.802 m]. Un recorrido amable para todos los públicos que también se puede realizar en bicicleta o con raquetas de nieve.
Superada una cancela para el ganado cruzaremos el Arriu de Barlongueta. Los prados irán dejando poco a poco paso a pequeños bosques de pino negro, un árbol resistente y flexible capaz de adaptarse a lugares fríos y elevados. El camino cruza el Arriu de Parros, donde hallaremos, unos metros por encima de la pista, la Cabana de Parros. El camino vira al este y se dirige al torrente del Arriu deth Horcalh, junto al que encontraremos, tras cruzar un pequeño puente, la restaurada Borda Es de Cabau.
Con las tranquilas aguas del recién nacido Noguera Pallaresa a nuestra derecha, seguiremos avanzando sin apenas desnivel por el amplio camino hasta encontrar el mirador de Era Creu, que nos ofrece la primera visión del Santuario de la Mair de Diu de Montgarri, descansando solitario envuelto entre grandes montañas, tan solo unos pocos metros por debajo de nosotros.
Un agradable descenso nos lleva finalmente hasta el Santuario de la Mair de Diu de Montgarri, situado a 1.640 m de altitud, a los pies del Tuc des Bandolèrs. El actual edificio, del s.XVI, fue durante años un importante centro de peregrinación para pastores y devotos.
Junto al santuario se encuentra la antigua rectoría, rehabilitada como refugio y restaurante por los Amics de Montgarri. Los alrededores del santuario son un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza. Si cruzamos el Pònt dera Glèsia y continuamos 800 m valle abajo encontramos el pueblo de Montgarri, abandonado en los años 60. Sus ruinas nos hablan de la apasionante historia de sus habitantes, que convirtieron estas duras tierras, tradicionalmente aisladas desde el otoño a la primavera, en su hogar.
Al santuario de Montgarri se puede acceder en vehículo particular entre mayo y noviembre por una pista en buenas condiciones que avanza por la umbría de la montaña de Dossau. Si no disponemos de un segundo vehículo podemos regresar bien por esta pista o por el mismo camino que a la ida.
Mapa al santuario de Montgarri
Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:
-
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo catalán y Andorra
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en la Comunidad Valenciana
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutes amb nens a prop de Barcelona
El precio original era: 13,50 €.12,80 €El precio actual es: 12,80 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en los Picos de Europa
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc.
Alojamiento con niños
Os proponemos los Apartamentos El Tarter para alojaros con niños en la zona. Otra opción interesante es alojarse en las cabañas de un camping, como los Bungalows Baviera, un complejo con piscina y zona de juegos que será las delicias de los más pequeños. Para más opciones puedes buscar aquí.
Material recomendado
Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares: