30 ideas para disfrutar con los niños en la naturaleza

La mayoría de nosotros recordamos con cariño aquellos momentos de nuestra infancia en los que jugábamos despreocupados trepando por los árboles o explorando los mil y un secretos que esconde la naturaleza. Éramos felices saltando en los charcos, ensuciándonos las manos y en definitiva jugando al aire libre, éramos niños en la naturaleza. Pero por desgracia a medida que nos fuimos haciendo mayores, por algún extraño motivo, olvidamos por completo todas aquellas pequeñas cosas que nos hacían felices para cambiarlas por complejos deseos que nos consumen y frustran.
Por suerte, al volver a ver el mundo a través de los ojos de un niño podemos volver a ser conscientes de todas esas pequeñas cosas que un día nos hicieron felices. ¿Quién no querría lo mismo para sus hijos? Quizá haya llegado el momento de volver a nuestros orígenes, de contactar de nuevo con la naturaleza y en definitiva de volver a ser felices.
Manual para pequeños montañeros
Con este libro descubrirás de forma divertida los secretos de la naturaleza para disfrutar de tus aventuras al aire libre. Sigue las pistas, observa el tiempo, descubre el universo, encuentra tu camino, explora la Tierra... y mucho más!
Esta es nuestra particular lista de propósitos con los que de forma sencilla sumergir a los niños en la naturaleza. ¿Cuántos te quedan para completar la lista?
01 Recoger y coleccionar hojas.
02 Construir un refugio con troncos y maderas.
03 Explorar una cueva con una linterna.

04 Cultivar tu propio huerto.
05 Recorrer de noche el bosque sólo guiados por el tacto.
06 Dormir en un refugio de montaña.

07 Llevar un cuaderno de campo donde anotar todo lo que ves.
08 Apuntarse a una carrera de orientación.
09 Bañarse en verano en un río o lago de montaña.

10 Seguir las huellas de un animal.
11 Descubrir la historia de un bosque leyendo las líneas de un tocón.
12 Practicar escalada.

13 Observar insectos con una lupa.
14 Rodar por una ladera cubierta de hierba.
15 Dormir en verano bajo las estrellas sólo con un saco de dormir.


19 Buscar constelaciones en el cielo.
20 Crear nuevos juegos con palos, ramas y piedras.
21 Buscar geocaches con un GPS.

22 Observar a las aves con prismáticos.
23 Acampar a la luz de la luna.
24 Hacer una guerra de bolas de nieve y/o tirarse en trineo.


28 Plantar un árbol.
29 Aprender a reconocer los árboles por la forma de sus hojas.
30 Ir de excursión.
Material recomendado
Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares: