Excursión con niños a la montaña de Cullera

Conocida por los musulmanes como Colla-Aeria, “cumbre alta”, la villa de Cullera y su icónica montaña rotulada nos ofrecen un excepcional paseo a través de los vestigios de las distintas civilizaciones que en ella habitaron. Un entretenida excursión, incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en la Comunidad Valenciana», entre el mar y la montaña con inigualables vistas sobre la comarca de la Ribera Baixa y la Albufera.
A partir de
4-5 años
Dificultad
Media
Distancia
6 km
Desnivel
350+
Recorrido
Ida
Altitud máx.
230 m
Cómo llegar
Desde Valencia podemos acceder a Cullera desde la autopista del Saler desde el Norte, o mediante la N-332 desde el Oeste. El Faro de Cullera se encuentra en el extremo Noreste de la población.
¿Buscando ideas para una escapada?
Rutas con niños en la Comunidad Valenciana
- Más de 33 rutas, con opciones alternativas.
- Tracks descargables a través de códigos QR.
- Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
- Completo manual para ir a la montaña con niños.
- Multitud de curiosidades y consejos.
Descripción
El Faro de Cullera marca el inicio de la ruta. Situado a tan solo 16 m de altitud, se encuentra en el extremo más oriental de la montaña de Cullera, también conocida como de les Rabosses o la Muntanya d´Or. La montaña de Cullera pertenece a las últimas estribaciones del Sistema Ibérico y es la única zona montañosa que se adentra en el mar de toda la provincia de Valencia.

Frente al faro, al otro lado de la carretera, encontraremos la primera indicación del PR-CV 336, que seguiremos en todo momento. Siguiendo las indicaciones al «Castell i Santuari» tomaremos unas escaleras hasta la C/ Montgó. Siguiendo las marcas blancas y amarillas continuaremos recto dejando hasta tres desvíos a nuestra izquierda. Recorridos 750 m, encontraremos, junto a una torre eléctrica, una larga escalinata que nos dejará en la C/ Azahar, donde un panel nos invita a descubrir el paisaje que se abre ante nosotros, en el que destaca la Playa del Dosser, y la Balsa de San Lorenzo, que posteriormente observaremos desde más cerca.

Continuaremos hacia la derecha y llegaremos a una nueva urbanización que dejaremos a nuestra izquierda hasta encontrar una pista que nace junto a una isleta. Desde aquí obtendremos las primeras vistas sobre la bahía de Cullera que a partir de ahora nos acompañarán hasta el final de la ruta, así como de todo el cordal que deberemos recorrer.

Tras avanzar 400 m por el camino de tierra y junto a una zona de antiguas canteras, encontraremos un nuevo desvío señalizado que hacia la izquierda abandona la pista para proseguir por una senda que ya no abandonaremos hasta el final. Tras una primera ascensión constante, iremos alternando breves subidas y bajadas, avanzando en todo momento por la loma de la montaña. La vegetación, compuesta en su mayoría por matorral mediterráneo, y la posición privilegiada de la montaña, una isla rocosa en mitad de la gran llanura aluvial del Xúquer, nos permite disfrutar de vistas excepcionales de playas, huertas, montañas y marjales. Hacia el Norte obtendremos una panorámica única de la Albufera, con la localidad de Sueca o la Muntanyeta dels Sants en primer término, rodeada de arrozales. Hacia el Oeste veremos los últimos coletazos del río Xúquer antes de desembocar sus aguas en el Mediterráneo bajo el dentado perfil de la Serra de Corbera, mientras que hacia el Sur se nos abre la vista hacia toda la franja costera con la reconocible figura del Montdúver presidiendo la escena.

Casi sin darnos cuenta alcanzaremos el punto más elevado de la montaña, coronado por un característico Radar meteorológico. Continuaremos siguiendo las marcas del PR por el sendero descendente hasta acercarnos, cerca de una carretera, a los cortados de la cara Oeste de la montaña. En este punto, y siempre con cuidado, podremos observar las famosas letras pintadas en blanco que decoran la montaña con la palabra CULLERA, pintadas por un vecino en los años 60.

Recorridos 1,5 km desde la cima de la montaña, llegaremos a un nuevo hito de la ruta, las ruinas de un Fortín construido durante las guerras carlistas, del que apenas queda un lienzo y el arranque de una de sus torres. A partir de este punto comenzaremos un descenso más pronunciado, bajo la protección de una de las últimas pinadas que persisten en la montaña de Cullera, con excepcionales vistas sobre la población de Cullera, la comarca de la Ribera y el Santuario y el Castillo, a donde llegaremos tras alcanzar la base de su muralla medieval.

Reconstruido en el s. XIII bajo el mandato de Jaime I sobre una fortaleza árabe, el castillo tenía funciones de control y defensa del territorio, y junto a él se construyó a finales del s. XIX el Santuario de la Virgen del Castillo. Unos metros más abajo, y siguiendo las indicaciones, podremos también visitar la Torre de la Reina, una de las estructuras árabes que componían la fortificación original.

El castillo de Cullera marca el final de la ruta. Si no disponemos de un segundo vehículo podemos regresar al punto de partida en taxi, o para los más andarines continuar por el PR-CV 336 que primero a través del Vía Crucis y luego rodeando la montaña por el Norte regresa al punto de partida en un recorrido total de 14 km.
Mapa de la excursión con niños a la montaña de Cullera:
Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:
-
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo catalán y Andorra
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Suiza en familia: 300 ideas para viajar con niños
El precio original era: 23,50 €.22,33 €El precio actual es: 22,33 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo navarro
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
Sin existencias
Rutas con niños en los Pirineos
El precio original era: 15,00 €.14,25 €El precio actual es: 14,25 €. IVA inc.
Alojamiento con niños
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar con niños de la montaña de Cullera. RESERVA AQUÍ
Material recomendado
Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares: