Excursión con niños a las sendas de la Hiruela

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela

En el rincón noreste de la Comunidad de Madrid, a medio camino entre las sierras de Ayllón y de Guadarrama, se esconde la maravillosa y apartada sierra del Rincón. Un paraje que, como detenido en el tiempo, nos invita a descubrir a través de las sendas de la Hiruela, pequeños recorridos incluidos en nuestra guía de «Rutas con niños en Guadarrama y Gredos», junto a las tranquilas y refrescantes aguas de un recién nacido río Jarama, los ancestrales modos de vida de sus habitantes.

A partir de
3-4 años

Dificultad
Media

Distancia
4,5 km

Desnivel
150+

Recorrido
Circular

Altitud máx.
1.280 m

Cómo llegar

Saliendo de Madrid por A-1 tomaremos la salida 76 en dirección a Gandullas por la carretera M-137. Continuaremos hasta Prádena del Rincón donde tomaremos la carretera M-130 que sube hacia el puerto de la Puebla, y sin alcanzarlo nos desviaremos por la carretera M-137 que, recorridos 5 km, lleva a La Hiruela.

Rutas con niños en Guadarrama y Gredos

¿Buscando ideas para una escapada?

Rutas con niños en Guadarrama y Gredos

  • Más de 30 rutas, con opciones alternativas.
  • Tracks descargables a través de códigos QR.
  • Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
  • Completo manual para ir a la montaña con niños.
  • Multitud de curiosidades y consejos.

Descripción

Situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, el encantador pueblo de La Hiruela, uno de los municipios menos poblados de la Comunidad de Madrid, ofrece en su entorno rutas perfectas para explorar en familia. Pequeños recorridos que nos permitirán descubrir los ancestrales modos de vida de sus habitantes.

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela
Molinos de la Hiruela

Con al aparcamiento de La Hiruela como punto de partida, comenzaremos la ruta siguiendo la calle principal que, flanqueada por la singular “arquitectura negra” de sus casas construidas con pizarras, nos llevará hasta la iglesia barroca de San Miguel Arcángel. Tomando la calle del Pilón, situada a la izquierda de la iglesia, encontraremos el inicio de la senda que, sin transición, nos adentrará en un precioso robledal. Siguiendo los postes de madera que marcan la ruta comenzaremos a perder altura para, tras superar el Arroyo de la Umbría, continuar descendiendo por un agradable camino a través de rebollos de gran porte y numerosos helechos, hasta finalmente llegar a la orilla del Río Jarama. Un pequeño puente de madera nos permitirá, opcionalmente, cruzar al otro lado y continuar durante menos de un kilómetro hasta la Ermita de San Roque; una humilde construcción situada cerca de El Cardoso de la Sierra, desde donde podremos disfrutar de buenas vistas sobre la sierra de Ayllón y la Peña de la Cabra.

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela

Nosotros continuaremos la marcha para, sin cruzar el puente, comenzar a seguir las tranquilas y cristalinas aguas del recién nacido río Jarama por un cómodo y sombreado camino poblado por avellanos, fresnos o alisos. No tardaremos en alcanzar las ruinas del Molino de Juan Bravo, del que tan solo hallaremos unas paredes y una antigua piedra de moler. En las inmediaciones del molino encontraremos una estupenda pradera donde poder hacer una parada y disfrutar de este bello paraje y, si el tiempo acompaña, refrescarnos en el río. Pocos metros más adelante, un nuevo puente de madera nos permitirá cruzar a la vertiente alcarreña del río.

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela

Sin pérdida posible continuaremos hasta llegar a la altura de una pequeña presa situada junto al Área Recreativa del Molino Harinero, que veremos al otro lado del río y a la que llegaremos tras superar un tramo rocoso donde deberemos prestar algo de atención a los más pequeños y cruzar un nuevo puente de madera. El molino harinero, que encontraremos junto a una popular y amplia zona de merenderos, estuvo en funcionamiento hasta 1960. Con ayuda de la canalización del río y la presa se introducía agua en el molino con la que se accionaba la rueda que molía antiguamente los cereales y frutos como la bellota. Un ingenioso sistema del que podremos distinguir algunos de los mecanismos que lo componían, como los canales de entrada y de salida, o la rueda del molino.

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela

Para volver a La Hiruela tomaremos la senda que, junto al aula apícola del área recreativa, se dirige al Colmenar, donde descubriremos las tradicionales colmenas empleadas en los pueblos de la sierra del Rincón. De las colmenas, realizadas en tocones de roble, cubiertas con lajas de piedra y selladas con adobe, se extraía la miel con una técnica de prensado que le daba unas cualidades y un sabor especial. Desde el colmenar no deberemos andar mucho para enlazar con el camino que une el molino con La Hiruela. Giraremos a la izquierda para, entre muros, ascender por un camino acondicionado, primero bajo la protección de robles melojos (o rebollos), y a continuación entre huertas de frutales, hasta llegar de vuelta a las calles de La Hiruela.

Mapa de los Molinos de la Hiruela
Senda de los Oficios de la Vida

Con el Ayuntamiento de La Hiruela como punto de partida, comenzaremos la marcha tomando la calle del Corcho. Dejaremos a nuestra derecha la senda que lleva hasta la Fuente Lugar (un soleado manantial rodeado de exuberante vegetación en el que antiguamente las mujeres del pueblo bajaban a lavar la ropa), y tras alcanzar un depósito de agua comenzaremos un suave descenso. Tras pasar por la pequeña Capilla de la Virgen de Lourdes y superar el Arroyo de la Fuentecilla el camino nos llevará hasta la carretera M-137. Al otro lado encontraremos el desvío señalizado que, por una pista forestal, nos llevará hasta la Carbonera, donde podremos aprender el proceso tradicional para la elaboración del carbón; una industria tradicional que durante años sirvió de sustento a las familias de estas sierras. De vuelta a la carretera continuaremos la marcha descendiendo por ella con precaución durante unos 350 m hasta conectar con el camino que en un rápido descenso lleva al Área Recreativa del Molino Harinero, donde enlazaremos con la ruta de los molinos de La Hiruela. La visita al molino y al colmenar pondrán el punto final al pequeño viaje en el tiempo a través de los antiguos oficios de la vida rural.

Excursión con niños por las sendas de la Hiruela
Mapa de la senda de los Oficios de la Vida de la Hiruela

Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.

© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.

Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:

Alojamiento con niños

Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar de la sierra de Guadarrama en familia. RESERVA AQUÍ

Material recomendado

Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares:

Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños

Artículos relacionados