Las 10 mejores gargantas y desfiladeros de Suiza

Las gargantas, cañones o desfiladeros suelen ser lugares que impresionan por la combinación de la estrechez de sus paredes con el agua que las recorre. Para poder contemplarlos se adaptan recorridos mediante pasarelas lo que las convierte en una actividad ideal para realizar con niños. En Suiza se encuentran algunas de las más impresionantes del viejo continente.
Recorrer los estrechos pasos esculpidos por las aguas en las entrañas de las montañas es una experiencia sobrecogedora. En Suiza encontramos una buena cantidad de gargantas que han sido equipadas para poder recorrerlas, incluso en algunos casos con carrito de bebé, y poder disfrutar en familia de un espectáculo asombroso.



Algunas de las gasgantas visitables en Suiza son de pago, aunque por lo general tienen un precio bastante asequible. Otras en cambio son totalmente gratuitas. A continuación os dejamos algunas de las mejores gargantas de Suiza que, junto a muchas otras propuestas para toda la familia, puedes encontrar en nuestra guía «Suiza en familia: 300 ideas para viajar con niños».
Suiza en familia
En esta completa guía descubrirás 300 ideas para viajar con niños al país de Heidi. Incluye tracks descargables de las rutas, itinerarios recomendados, horquillas de precio y actividades gratuitas, mapas online, multitud de información práctica y todo lo necesario para planificar tu viaje a medida.
1. Garganta del Gorner (Zermatt)
La garganta del Gorner (Gornerschlucht) permite recorrer por un camino acondicionado con pasarelas de madera y un puente, el imponente desfiladero esculpido durante milenios por las aguas provenientes del deshielo de los glaciares. Se trata de una visita breve, asequible para todos los públicos, que se puede completar en 15 ó 20 minutos, pero que deja un muy buen sabor de boca.

2. Garganta de Dala (Leukerbad)
Con inicio en las mismas calles de Leukerbad, el conocido como camino de las fuentes de aguas termales (Thermalquellenweg) nos invita a adentrarnos con ayuda de pasarelas metálicas y puentes colgantes a través del sobrecogedor y estrecho desfiladero de Dala (acceso gratuito).

3. Garganta de la Jogne (Gruyère)
Situada junto a la Maison Cailler, en Broc, y habilitada con puentes, túneles, escaleras o pasarelas, la agreste garganta de la Jogne es una sencilla y atractiva ruta para todas las edades. Desde el punto de partida, una explanada al final de una pista (aparcamiento y acceso gratuito), avanzaremos en todo momento junto a las saltarinas aguas de la Jogne, a las que podremos acercarnos en distintos puntos del recorrido e incluso pegarnos un chapuzón los días de más calor. Al final del recorrido encontraremos el lago represado de Montsalvens y hermosas vistas sobre las montañas de Charmey. Con condiciones climatológicas adversas se cierra el acceso a la garganta.

4. Garganta de l’Areuse (Val-de-Travers)
Especialmente bella en otoño, esta popular caminata por la Val-de-Travers une las poblaciones de Noiraigue y Boudry. La ruta, perfectamente acondicionada y en su mayoría cuesta abajo, sigue las aguas del ruidoso Areuse a través de estrechos y frescos desfiladeros con ayuda de escaleras, pasarelas y fotogénicos puentes de piedra, como el de Saut de Brot. Al final del recorrido se llega a la estación de tren de Boudry desde donde podremos regresar al punto de partida o dirigirnos a la cercana villa de Neuchâtel.

5. Cascada Trümmelbach (Lauterbrunnen)
La cascada Trümmelbach es el salto de agua más espectacular del valle de las 72 cascadas. Se trata de un gran salto de agua en el interior de la montaña a través de una garganta labrada por el hielo de un antiguo glaciar (acceso de pago). A través de un ascensor y mediante túneles y plataformas adaptadas, podemos acercarnos a este prodigio de la naturaleza que dejará con la boca abierta a grandes y pequeños con sus cerca de 20 m³/s de caudal. Hasta la cascada se puede llegar tanto en coche particular como en autobús desde Lauterbrunnen, e incluso a pie siguiendo el desvío señalizado en el camino a Stechelberg.

6. Cañón glaciar de Grindelwald (Grindelwald)
El retroceso del glaciar de Grindelwald ha dejado al descubierto una impresionante garganta labrada durante siglos por el hielo que, con la ayuda de diversas pasarelas, podemos recorrer durante aproximadamente 1 km (actividad de pago). Por si esto fuera poco, a mitad recorrido tendremos la opción de caminar por una gigantesca red que colgando sobre el río Lütschine proporciona fuertes emociones. Los viernes el cañón se ilumina y se abre al público hasta las 10 de la noche. Junto al acceso e incluido en la entrada podremos visitar el Museo del Cristal, donde encontraremos una amplia exhibición de minerales de la región.

7. Garganta del Aare (Meiringen)
La garganta del río Aare (Aareschlucht) se formó hace miles de años por la paciente acción de los glaciares y el agua sobre la piedra caliza. El sencillo recorrido de 1,5 km entre sus dos accesos de pago (ambos conectados por tren cada hora) es una auténtica maravilla. Varios paneles (en inglés y alemán) nos ayudarán a entender mejor la singularidad de este paraje y con ayuda de un sencillo juego (solo en alemán) los más pequeños podrán buscar los dragones que se esconden a lo largo de la garganta. El recorrido es posible realizarlo en ambos sentidos, bien con inicio desde el acceso oeste (más cercano a Meiringen y con un agradable parque infantil en su inicio), como desde el acceso este (abierto desde mitad de mayo). El camino está perfectamente acondicionado con túneles y pasarelas adosadas a las verticales y estrechas paredes del cañón, si bien solo la mitad oeste del recorrido es apta para carritos de bebé. En verano la garganta se ilumina por la noche.

8. Garganta de Choleren (Adelboden)
Desde una pequeña zona de aparcamiento situada junto a la carretera que lleva a Adelboden, parte el camino de libre acceso que lleva a la espectacular garganta de Choleren. El camino continúa por pistas asfaltadas hasta llegar a una granja en la que se puede comprar queso artesanal en una tienda no atendida antes de continuar la marcha por una senda. A llegar a la entrada a la garganta encontraremos el Jungbrunnen (fuente de la Juventud); una pequeña poza en la que los más valientes pueden pegarse un chapuzón (precaución con tiempo tormentoso). El entretenido paso por el estrecho desfiladero de Choleren, de sentido único, se realiza ayudados de pasarelas y escaleras.

9. Cataratas del Rin (Schaffhausen)
No es estrictamente una garganta, pero por su vistosidad merecia estar aquí. Las cataratas del Rin atraen cada año a miles de visitantes debido a una combinación irresistible; facilidad de acceso e incuestionable espectacularidad. La imagen (y especialmente el ensordecedor ruido) del ingente caudal del Rin precipitándose a lo largo de una sección de 150 m no es algo que se vea todos los días. Las cataratas se pueden observar desde ambas orillas. La norte, de acceso gratuito y menos concurrida, permite contemplar desde diferentes miradores la sección menos caudalosa de las cataratas del Rin. La orilla sur permite acceder (previo pago) a los puntos de vista más espectaculares del imponente salto de agua del río Rin. La entrada incluye la visita a una exposición interactiva en el interior del castillo de Laufen. Desde la orilla sur podremos acceder a los barcos (también desde el castillo de Wörth, en la orilla contraria) que llevan hasta la gran roca que interrumpe el salto de agua en su mitad. En la plataforma de su cima se obtiene una visión sublime.

10. Garganta de Viamala (Ela Parc)
El pequeño recorrido por la garganta de Viamala nos permite adentrarnos en un mundo peculiar excavado con paciencia por el río Rin durante 10.000 años. El itinerario comienza en el centro de visitantes (una interesante pieza arquitectónica obra de Ivano Iseppi y Stefan Kurath) y discurre por una serie de escaleras y pasarelas que nos permiten descender al fondo de la garganta y descubrir simas, bloques erráticos o las huellas de antiguas inundaciones. La visita se puede realizar en poco más de media hora (acceso de pago). Importante a tener en cuenta que la zona de aparcamiento, debido a la estrechez de la garganta, es muy limitada. Desde Thusis opera un servicio de autobús.

Las mejores gargantas en Suiza
En el siguiente mapa hemos recopilado algunas de las mejores gargantas o cañones que puedes encontrar en Suiza para disfrutar con niños:
Alojamiento en Suiza
Aunque Suiza sea un país pequeño, nuestra propuesta para alojaros en Suiza con niños es buscar varias puntos base desde los que inspeccionar las diferentes zonas. Una buena opción es partir de las principales ciudades como Zúrich, Ginebra o Basilea con una amplia oferta hotelera entre las que destacamos los Visionapartaments Wolframplatz, el N’vY Manotel o el Essential by Dorint Basel, en cada una de las ciudades respectivamente. Y para continuar explorando las montañas y naturaleza de Suiza, lo mejor es acudir a lugares idílicos rodeados de magníficos paisajes de ensueño como Zermatt, Interlaken o St. Moritz, entre muchos otros. De entre todos destacamos el Hotel Alphubel, el Hotel St. Gallen, el Hotel Bären Sigriswill o el Dorint Blüemlisalp Beatenberg/Interlaken, alojamientos pensados para disfrutar de Suiza en familia. Para más opciones puedes buscar aquí.
Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:
-
Sin existencias
Rutas con niños en los Pirineos
El precio original era: 15,00 €.14,25 €El precio actual es: 14,25 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Manual para pequeños montañeros
El precio original era: 19,50 €.18,50 €El precio actual es: 18,50 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en la Comunidad Valenciana
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo catalán y Andorra
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc.