5 itinerarios perfectos para recorrer Suiza por libre en familia

Valais con niños: Zermatt

Con tantas opciones no siempre resulta sencillo planificar una viaje a Suiza. Para facilitar la tarea te proponemos como punto de partida distintos itinerarios de una semana de duración que podrás ir combinando hasta ajustar tu viaje ideal para viajar a Suiza por libre. ¡Hay tanto que ver que nunca es suficiente con una visita!

Suiza en familia

Suiza en familia

En esta completa guía descubrirás 300 ideas para viajar con niños al país de Heidi. Incluye tracks descargables de las rutas, itinerarios recomendados, horquillas de precio y actividades gratuitas, mapas online, multitud de información práctica y todo lo necesario para planificar tu viaje a medida.

Día 1

Comenzamos nuestro viaje en la elegante ciudad de Ginebra donde, además de su pequeño centro histórico y sus cuidados jardines, merece una visita el museo de la Cruz Roja o la sorprendente Maison de la Créativité, una original propuesta en la que se invita a los niños a potenciar su imaginación.

Foto: MySwitzerland.com

Día 2

El segundo día continuaremos nuestro recorrido junto al lago Lemán con parada en Lausana para visitar el Museo Olímpico o dar un tranquilo paseo entre viñedos. Finalizaremos el día en la sofisticada Vevey.

Excursión en Lausana con niños: terrazas de Lavaux

Día 3

El tercer día lo reservaremos a recorrer el agradable paseo que lleva a Montreux, en donde además de descubrir las estatuas de algunos de sus más ilustres vecinos, podremos visitar el Alimentarium o la famosa fortaleza medieval de Chillon antes de dejar atrás definitivamente el lago Lemán para continuar la marcha hacia Gruyères.

Viajar a Riviera Montreux-Vevey con niños: Castillo de Chillon
Foto: Andrea Caramello

Día 4

El cuarto día lo dedicaremos a visitar el pueblo de postal de Gruyères y su castillo, una visita que los más golosos podrán combinar con las cercanas Maison du Gruyère y Maison Cailler, y los más activos con la ruta a la garganta de la Jogne o con las actividades familiares que ofrece la estación de montaña de Charmey.

Viajar a Gruyeres con niños en Suiza

Día 5

Para el quinto día nos esperan las encantadoras poblaciones de Friburgo con su coqueto centro histórico medieval, y Murten, donde si el tiempo acompaña podremos relajarnos junto a la orilla de su lago homónimo. 

Foto: Alin Andersen

Días 6 y 7

El sexto día de nuestro viaje pondremos rumbo a Basilea, no sin antes hacer un pequeño desvío para descubrir el parque faunístico de Roggenhausen o el divertidísimo castillo de Lenzburg. El broche final lo pondremos en la vanguardista Basilea visitando algunos de sus interesantes museos, como el de Tinguely o el de Historia Natural, y dando un agradable paseo con mucho arte a través del sendero transfronterizo que lleva con la vecina población alemana de Weil am Rhein.

Viajar a Basilea con niños en Suiza

Zermatt y el reino del Matterhorn

Día 1

Con Sion como campo base comenzaremos el recorrido por Valais estirando las piernas en algunas de las interesantes rutas familiares que ofrece la zona, como el Sentier des Sens o la ruta panorámica de Tracouet

Suiza en familia: Nendaz

Día 2

Para el segundo día nos acercaremos a la soleada Crans-Montana donde podremos pasar una divertida jornada en las múltiples actividades familiares de los jardines de Bibi.

Suiza con niños: Crans-Montana

Día 3

El tercer día nos reservaremos uno de los platos fuertes del Valais: el glaciar Aletsch, al que podremos asomarnos desde varios miradores.

Suiza con niños

Día 4

El cuarto día nos adentraremos el espectacular valle de Saas para ascender a Hohsaas, un soberbio mirador a más de tresmil metros. De regreso al valle es parada ineludible el parque infantil de Kreuzboden antes de finalizar el día en Saas-Fee para ver de cerca las marmotas en Spielboden o lanzarnos por un divertido tobogán alpino. 

Valais con niños: Saas-Fee

Día 5

En el quinto día visitaremos Grächen, donde gran parte de sus actividades están pensadas para los más pequeños.

Suiza en familia

Días 6 y 7

Los últimos días los dedicaremos a descubrir la joya de la corona: Zermatt. El sexto día ascenderemos en tren cremallera hasta Gornergrat desde donde continuaremos a pie hasta el fotogénico lago Riffelsee. La tarde la dedicaremos visitar la garganta del Gorner o el museo del Matterhorn. El último día ascenderemos hasta Sunnega, donde después de realizar la ruta de los 5 lagos podremos descansar en el divertido parque infantil de Wolli con fantásticas vistas sobre el Matterhorn.

Suiza en familia

Alpes berneses

Día 1

En las intrincadas calles medievales de Berna, la capital suiza de facto, comienza nuestro recorrido. El interesante Museo de la Comunicación o el Museo de Historia Natural son un excelente preludio antes de emprender el camino a las montañas.

Suiza en familia: Berna
Foto: Rich Martello

Día 2

El segundo día nos dirigiremos a Interlaken. Merece una parada Thun antes de auparnos a algunas de las soberbias atalayas de la zona, como Schynige Platte o Niederhorn.

Suiza en familia

Días 3 y 4

Con Interlaken como campo base, el tercer día nos adentraremos en el valle de ensueño de Lauterbrunnen para ascender hasta la pintoresca Mürren y la divertida Allmendhubel. La jornada la completaremos con un inolvidable paseo, ya sea a pie o en bicicleta, por el fondo del valle. El cuarto día nos espera Männlichen, que situado en una posición estratégica proporciona vistas inigualables del Eiger, el Mönch y el Jungfrau, además de encantadoras rutas familiares, como la que lleva a Kleine Scheidegg o la de la vaca Lieselotte. Si aún nos sobra tiempo podremos acabar el día refrescándonos en el lago Burgseeli. 

Suiza en familia

Día 5

Para el quinto día nos moveremos al valle de Grindewald para descubrir una nueva perspectiva del Eiger subiendo a First y tomando el popular camino que lleva al lago Bachalpsee.

Suiza en familia, Grindelwald

Días 6 y 7

El sexto y séptimo día pondremos la guinda a nuestro recorrido por los Alpes berneses en Meiringen, visitando un día la cascada de Reichenbach y la garganta del Aare, y otro la comuna de Hasliberg y sus originales rutas temáticas.

Suiza en familia: Meiringen

Zúrich y el corazón de Suiza

Día 1

Desde la vanguardista Zúrich iniciaremos nuestro recorrido con una visita al Museo Nacional Suizo como perfecta introducción al país. El resto del día lo pasaremos disfrutando de sus animadas calles y cuidados jardines, como el de Suculentas o el botánico.

Viajar a Zurich con niños en Suiza
Foto: Henrique Ferreira

Día 2

El segundo día haremos una escapada hacia la cercana Schaffhausen, para alucinar con las cataratas del Rin. Podremos completar la jornada con la visita al fantástico museo de ciencias Technorama en la localidad de Winterthur. 

Gargantas de Suiza: cataratas del Rin
Foto: Sven Masuhr

Días 3 y 4

El tercer día abandonaremos Zúrich para poner rumbo a Lucerna. Imprescindibles un paseo por la ciudad vieja, junto a la que encontraremos el jardín de los Glaciares y la visita al Museo Suizo del Transporte. El cuarto día partiremos hacia el Monte Pilatus, una espléndida atalaya repleta de actividades familiares a la que podremos acceder tanto en teleférico como a bordo de un vertiginoso tren cremallera.

Museos para niños en Suiza: Museo del Transporte

Días 5 y 6

El quinto y sexto día los dedicaremos a Engelberg. La primera jornada subiremos hasta Brunni, donde podremos disfrutar de divertidos senderos temáticos que combinaremos, de regreso al valle, con el original parque Robinson o la piscina Sonnenberg. Al día siguiente visitaremos el lago Trübsee, con multitud de opciones para toda la familia, y opcionalmente ascenderemos hasta el Klein Titlis para jugar con la nieve.

Rutas faciles con niños en Suiza: Trubsee

Día 7

El último día regresaremos a Zúrich no sin antes detenernos en Wildnispark o en la fábrica de chocolate de Lindt, para poner un dulce final a nuestro recorrido.

Viajar a Zurich con niños en Suiza: Fábrica de chocolate de Lindt
Foto: Lindt Home of Chocolate

Encuentra los mejores vuelos para tus vacaciones en familia a Suiza

Territorio Heidi

Días 1 y 2

El pueblo de postal de Appenzell marca el punto de partida. El primer día ascenderemos al Säntis, desde donde se pueden observar de un solo vistazo hasta 6 países. La jornada la completaremos en la estación de Jakobsbad, que cuenta con un completo parque lúdico. El segundo día nos aceraremos a la vertiente oriental del macizo de Säntis para realizar la popular ruta a la posada de Aescher que los más avezados podrán combinar con la visita al lago Seealpsee.

Recorriendo las calles de Appenzell. Suiza con niños Appenzell

Día 3

Para el tercer día nos moveremos hasta Wildhaus, en el distrito de Toggenburg para recorrer la original ruta temática de Klangweg y ascender hasta Chäserrugg donde obtendremos una fabulosa panorámica del lago Walen.

Suiza en familia: Chaserrugg

Día 4

El cuarto día nos adentraremos en los Grisones para conocer a Heidi en Heididorf, en la localidad de Maienfeld antes de continuar viaje hacia Flims donde podremos finalizar el día a la orilla del lago Caumasee.

Figuras de la novela de Heidi a la entrada de Heididorf

Día 5

Para el quinto día deberemos elegir entre una ruta al Gran Cañón Suizo o un recorrido a los pies de la falla tectónica suiza. Dos espectaculares opciones que combinaremos con la visita a la garganta de Viamala camino al valle de la Engadina.

Gargantas de Suiza: Viamala

Días 6 y 7

Con base en St. Moritz el sexto día tomaremos el telecabina a Corvatsch para comenzar una deliciosa ruta hasta Furtschellas. La tarde la dedicaremos a pasear por las elegantes calles de Pontresina. El último día lo reservaremos para tomar el teleférico Diavolezza, desde donde además de una panorámica única del macizo de Bernina, podremos la guinda al viaje ascendiendo al Sass Queder.

Cima del Sass Queder

Alojamiento en Zúrich

Si buscas alojarte en una zona céntrica de Zúrich donde poder recorrer el centro andando, te recomendamos el Motel One Zurich o el CitizenM Zurich, ambos con todas las comodidades necesarias para descansar en familia tras visitar la ciudad, u optar por una opción algo más alejada del centro, y por lo tanto más tranquila, pero que también te permita recorrer los principales atractivos a pie, como el Swiss Night by Fassbind. Alojarse fuera del centro de Zúrich es bastante recomendable si viajas en coche, dado la buena calidad del transporte público, como en el Placid Hotel Design. O puedes escoger alojamientos muy cómodos y cercanos al aeropuerto como el Dorint Airport o el Dormero Hotel. Para más opciones puedes buscar aquí.

 

Descubre más ideas en nuestras guías de excursiones con niños:

Artículos relacionados